Evaluaciones Psicológicas para Aptos y diagnósticos

08.05.2025

Las evaluaciones psicológicas, son procesos clínicos y/o laborales que permiten conocer el estado emocional, cognitivo y conductual de una persona en un momento determinado. Durante la evaluación se emplean entrevistas, cuestionarios, test estandarizados y observación profesional, adaptados a cada caso. El objetivo es obtener información confiable y útil para tomar decisiones responsables y éticas, tanto en el ámbito personal como institucional. Estas evaluaciones buscan comprender sus fortalezas, necesidades y recursos, ofreciendo una mirada profesional y respetuosa.

El objetivo de las evaluaciones, así como el proceso dependen del motivo de solicitud, generalmente para valorar la aptitud psicológica para desempeñar tareas específicas o asumir determinadas responsabilidades, por ejemplo:

  • Para ingresar a trabajar o prestar servicios en una empresa o institución
  • Para desempeñar cargos de alto nivel o que requieren determinadas habilidades y responsabilidades
  • Para obtener una licencia de conducir profesional
  • Para ingresar a una institución educativa
  • Para obtener una licencia de portación de armas (ANMAC)
  • Para orientar un diagnostico medico, de tratamiento, crujía bariátrica, etc.

La finalidad principal de las evaluaciones psicológicas es obtener información válida, objetiva y sistemática sobre las características psicológicas de un individuo, con el propósito de emitir un juicio profesional que oriente la toma de decisiones en contextos clínicos, educativos, laborales, forenses u organizacionales. El proceso evaluativo se fundamenta en principios éticos y técnicos, utilizando instrumentos validados científicamente, garantizando la confidencialidad, el consentimiento informado y el respeto por la dignidad del evaluado.

¡Crea tu página web gratis!